$10.000 – $40.000
Achiote Entero.
Achiote Entero.
*El achiote se utiliza como condimento en muchas cocinas de Latinoamérica y del Caribe.
*La cultura maya observó que estas semillas de color carmesí tenían una capacidad colorante extraordinaria. Una tintura capaz de teñirlo todo de rojizo: las telas, el cuerpo, los alimentos. Se le dio el nombre de “achiotl”, tintura roja. Por
la misma razón, hoy en día se le conoce en ocasiones como “el azafrán de los latinos”.
*Tiene un sabor interesantísimo: complejo, terroso, algo apimentado, picoso, con notas ahumadas y dulzón.
*Se emplea como una alternativa económica al azafrán. Aporta a cualquier plato un color distintivo sin el alto precio del “oro rojo”. Por ejemplo, bastará un toque de achiote para que un arroz con pollo luzca realmente brillante.
*Su poder colorante, uso que se combina con su función de condimento o especia.
*Tienen un intenso color rojo con el que se aporta la coloración a productos tan conocidos como el queso mimolette o el cheddar, también se utiliza en pescados ahumados, mantequillas
*El pigmento se desprende de la epidermis de las semillas, contiene apocarotenoides y carotenoides, siendo la bixina y la norbixina los más importante, el primero liposoluble (soluble en grasa) y el segundo hidrosoluble (soluble en agua), así, dependiendo del solvente que se utilice, y la cantidad que de achiote que se incorpore, la coloración variará del anaranjado al rojo intenso o marrón.