¡POR QUE LOS FRUTOS SECOS!

Son versátiles, sabrosos, variados y muy nutritivos. Los frutos secos son joyas de energía que enriquecen cualquier dieta. Los frutos secos y la fruta siempre aportan un toque extra de sabor y color muy interesante a la hora de convertir nuestro plato en mucho más apetecible. Si agregamos un poco de proteína animal como pollo, y unas semillas, podemos variar este acompañamiento o entrante en una completa cena.

s

Frutos Secos

Fuente de nutrientes esenciales para el organismo, contienen proteínas y muchos minerales, entre los que destacan potasio, selenio, magnesio, fósforo, y vitaminas E y del complejo B.

f

Cereales y Granola

Al ser un alimento de granos enteros y no refinados, contiene gran variedad de vitaminas, minerales, fibras y resulta ideal para incorporarla como snack pre-post entrenamiento, en desayunos y meriendas, combinada con leche/yogur.

k

Semillas

Como ingredientes, las semillas han cobrado mayor importancia en el último tiempo, aportando estilo, textura, color, sabor y muchos nutrientes importantes para el organismo.

k

Fruta Deshidratada

Aumentan los niveles de leptina, hormona que inhibe el hambre. Por sus propiedades nutricionales, son ideales para deportistas que buscan recuperarse después de un esfuerzo muy intenso.

h

Alimentos Suplementarios

Adecuamos nuevas líneas de producto a las necesidades de un mercado cada vez más amplio con unos hábitos de consumo encaminados hacia la cultura ecológica y saludable, con sabores inigualables, manejando procesos artesanales en la selección de nuestros productos, cubriendo así cada necesidad de nuestros clientes con una gran variedad de pepitas y bolitas.

Ventajas de consumir frutos secos

Los Frutos Frescos aportan sabores, aromas y texturas genuinos. Cuantos más introduzcas en tu alimentación, menos espacio dejarás para los procesados, que los han perdido en buena parte y los tratan de imitar o reforzar a través de la sal, las grasas y los aditivos químicos.

Al cultivarse con el clima que les resulta más propicio y poder completar su ciclo natural, los alimentos frescos de temporada cuando llega el día de la recolección conservan mejor sus propiedades nutricionales, el sabor y sus aromas.

Si tus verduras y frutas no son de cultivo ecológico, seguramente tendrán residuos químicos de plaguicidas o fertilizantes. Pero el uso de fertilizantes y plaguicidas artificiales se hace más necesario si se cultiva contra natura, forzando a la planta a crecer fuera de tiempo, cuando el clima no le es favorable.

Entre los beneficios más importantes que aportan estos alimentos podemos reseñar que las verduras son una fuente saludable de vitaminas, sobre todo de vitamina C. También suministran altos valores minerales a través de la fibra, el potasio -que contribuye a suprimir el sobrante de líquidos-, o el magnesio. Por su parte, su elevado contenido de antioxidantes ayuda a prevenir algunas enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, así como otras tantas relacionadas con trastornos digestivos y ciertos perfiles de cáncer.

Combinar Semillas

Cocinar con frutos secos ofrece un gran aporte de grasas y oligoelementos, que en su proporción de peso, es bastante beneficiosa.

0
    0
    Su Carrito
    Su Carrito esta vacíoSeguir en La Tienda
    ¡LLAMA AHORA!